Alojamiento Turístico en Inmuebles Habitacionales en Ecuador: Una Nueva Era de Regulación

El Ministerio de Turismo de Ecuador ha dado un paso adelante en la regulación del sector turístico con la emisión del Acuerdo Ministerial Nro. 2023-011, publicado en el Registro Oficial Suplemento Nº 402 el 22 de septiembre de 2023. Este acuerdo tiene como objetivo principal regular el Alojamiento Turístico en Inmuebles Habitacionales en el país, excluyendo a la provincia de Galápagos que cuenta con su propia normativa.

¿Qué es el Alojamiento Turístico en Inmuebles Habitacionales?

Se refiere al servicio ofrecido por personas naturales o jurídicas que reciben huéspedes en inmuebles habitacionales de manera habitual y temporal, a cambio de una retribución económica. Esta modalidad ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente con el auge de plataformas digitales como Airbnb.

Beneficios de la Regulación

Con la nueva regulación, los prestadores de este servicio pueden esperar beneficios significativos como:

  • Acceso a créditos con tasas preferenciales.
  • Tarifa del 0% de IVA para servicios ofrecidos a extranjeros no residentes.
  • Reducción de tarifas en feriados establecidos.
  • Asesoría técnica por parte del Ministerio de Turismo.

Requisitos para Prestar el Servicio alojamiento turístico en inmuebles habitacionales

Para ofrecer alojamiento turístico en inmuebles habitacionales, es esencial cumplir con ciertos requisitos:

  1. Obtener el Registro de Turismo.
  2. Poseer la Licencia Única de Funcionamiento emitida por el Gobierno Autónomo Descentralizado correspondiente.
  3. Mantener un registro detallado de los huéspedes.

Seguridad y Confianza para los Usuarios

Uno de los principales objetivos de esta regulación es brindar seguridad y confianza tanto a los prestadores del servicio como a los usuarios. Al establecer estándares claros de calidad y operación, se garantiza una experiencia positiva para los turistas y se fortalece la imagen del país como destino turístico.

¿Cómo la Suscripción KVA Puede Ayudarte con el reglamento de Alojamiento Turístico en Inmuebles Habitacionales?

1. Asesoramiento Experto: Con la nueva regulación de Alojamiento Turístico en Inmuebles Habitacionales, es crucial tener un entendimiento claro de los requisitos fiscales y contables. La Suscripción KVA te brinda asesoramiento experto para navegar por estas nuevas regulaciones sin problemas.

2. Formación Actualizada: La regulación en el sector turístico está en constante cambio. Con la Suscripción KVA, tendrás acceso a formación actualizada y recursos que te ayudarán a estar siempre al tanto de las últimas novedades y requisitos en el sector.

3. Acceso a Recursos de Calidad: La plataforma ofrece recursos valiosos que te ayudarán a comprender y aplicar correctamente las nuevas regulaciones, minimizando el riesgo de errores y sanciones.

4. Soporte Continuo: En caso de dudas o situaciones complejas relacionadas con la nueva regulación, podrás realizar consultas puntuales a través de diferentes canales, recibiendo respuestas rápidas y precisas de expertos en el área.

5. Descuentos en Cursos y Seminarios: Si necesitas profundizar en aspectos específicos de la nueva regulación, podrás acceder con descuentos a cursos y seminarios ofrecidos por KVA, los cuales te proporcionarán conocimientos prácticos y aplicables.

Suscríbete a KVA y Accede a Asesoramiento Experto, Formación Continua y Recursos Exclusivos Para Navegar con Éxito las Nuevas Regulaciones. ¡Haz Clic y Empieza a Transformar Tu Práctica Contable Ahora!»

Conclusión

El Alojamiento Turístico en Inmuebles Habitacionales representa una oportunidad de crecimiento para el sector turístico ecuatoriano. Con la nueva regulación, se busca no solo establecer parámetros claros de operación sino también potenciar el desarrollo económico del país a través del turismo.

Alojamiento Turístico, Inmuebles Habitacionales, Ecuador, Regulación, Ministerio de Turismo, Airbnb, Beneficios, Requisitos, Seguridad

Sabías que

Puedes ahorrar mucho tiempo de búsqueda con nuestra suscripción 

Compartir tus dudas en un grupo de WhatsApppara que nuestros expertos, te faciliten una respuesta confiable. 

El privilegio de llamar por teléfono a nuestra oficina para, salir de dudas.